Mostrando entradas con la etiqueta Videocuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videocuentos. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2017

CuentoCuentos

CuentoCuentos es una página que quiere fomentar la afición a la lectura en los más pequeños, con una extenso recopilatorio de cuentos infantiles, fábulas, poesías, dibujos para colorear, recortables, direcciones de audiocuentos, trabalenguas...

Desde la propia página piden colaboración para seguir aumentando la cantidad y la calidad de los recursos.



martes, 10 de enero de 2017

Bianfa cuentos

Bianfa cuentos es un espacio donde grandes y pequeños pueden encontrar cuentos, audiocuentos y videocuentos infantiles, con humor e ilustrados a todo color. Todos están narrados oralmente, por Mei Lin Rosciani, para que incluso los más pequeños puedan disfrutar de ellos. Los cuentos están escritos e ilustrados por Bianfa, un ilustrador, escritor y humorista de Santa Fe, Argentina. Para completar los cuentos hay actividades sugeridas para los padres, madres y docentes que quieran trabajar sobre los cuentos, estas actividades están más bien pensadas para primaria y han sido creadas por Guadalupe Rugna y Mercedes Meichtry. Podéis acceder desde aquí o pinchando sobre la imagen.





domingo, 8 de enero de 2017

Calliou

Calliou es una serie de televisión canadiense, que nos muestra el mundo desde la perspectiva de un niño de cuatro años. Calliou vive diversas aventuras y peripecias junto a sus padres, hermana, abuelos y amigos. Él es un niño con mucha imaginación, que va descubriendo el mundo que le rodea en cada capitulo, ya sea en la escuela, el parque o su casa.

Si quieres que tu hijo o hija vea algo en la tele pero no te convence lo que ponen, Calliou es una buena opción para los más peques. Hay un canal de YouTube que se llama "Calliou al completo" en el que podéis encontrar todos los DVDs de Calliou, hay más de 40 DVDs con unos diez o doce capítulos cada uno. Podéis acceder a él desde aquí.






Calliou también es una buena opción para ver en clase, ya que los capítulos duran aproximadamente diez minutos, y abarcan un aplio número de temas, como: Calliou hace un nuevo amigo, Calliou manda una carta, Calliou de limpieza, Calliou aprende a nadar, Calliou y la oveja, Calliou bombero... Para buscar un tema en concreto por ejemplo "Calliou y la Navidad", lo mejor es ponerlo en YouTube y os aparece el capítulo que buscáis. Os paso una guía de os capítulos de Calliou aquí, así podéis ver los temas que trata de un vistazo y luego buscar el que os interese.

¡OJO! Hay que tener cuidado con los capítulos sueltos de YouTube, porque hay algunos capítulos que son parodias de Calliou para adultos, con contenido no apto para niños. Mi recomendación es que siempre que vayas a poner un capítulo suelto de Calliou lo escuchéis primero.



viernes, 6 de enero de 2017

Los cuentacuentos

Un cuentacuentos es alguien que narra de forma oral un cuento o historia. Son personas que con su voz, sus palabras y sus gestos logran encandilar a quienes les escuchan, sean niños o adultos. Se pueden ver actuaciones de cuentacuentos entre las actividades de fomento a la lectura que se realizan en muchas bibliotecas públicas.







Algunas personas han hecho del arte de contar cuentos su forma de vida. Como la escritora y cuentacuentos Beatriz Montero. Que ha publicado varios libros sobre el tema, y viajado por más de veinte países dando talleres, conferencias y participando en festivales internacionales de cuentacuentos. Además, cuenta cuentos en bibliotecas, colegios y centros culturales, y es la coordinadora general de la Red internacional de cuentacuentos. Beatriz Montero tiene su propio canal de YouTube llamado Cuentacuentos Beatriz Montero, en el que podemos encontrar más de 400 vídeos con cuentos infantiles, poemas, rimas, recursos educativos y canciones infantiles para aprender y jugar con bebes, niñas y niños. Os dejo el enlace a su canal aquí.




Algunos cuentacuentos parece que hubieran nacido sabiendo como contar cuentos, pero en la gran mayoría ha aprendido y practicado algunas técnicas y trucos para llegar a ser buenos cuenta cuentos. Os dejo un manual básico sobre como contar cuentos, con algunos consejos que se pueden aplicar tanto en casa como en clase. Podéis acceder a él desde aquí.





.