Mostrando entradas con la etiqueta Lógico-matemático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lógico-matemático. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2017

Aplicaciones para móviles: Arloon

Arloon es una empresa española que desarrolla aplicaciones educativas de ciencias con Realidad Aumentada, las cuales sirven tanto para dispositivos de Android e iOS como para ordenadores con Windows. Todas ellas están adaptadas a los contenidos curriculares de primaria, secundaria y bachillerato, en español e inglés. Tienen una interfaz muy intuitiva con modelos en 3D de gran calidad que permite tanto adquirir conocimientos como repasarlos.

Aunque en principio la aplicación no está diseñada para infantil, se pueden usar las de Mental Math, Plants y Solar System en muchos proyectos con los alumnos de segundo ciclo de infantil, a los pequeños les divertirá ver como crecen las plantas, se mueven los planetas o como es nuestro cuerpo por dentro.

Actualmente cuenta con seis aplicaciones, puedes acceder a cada una de ellas pinchando sobre su nombre:

A continuación, tenéis un vídeo para que os hagáis una idea de como funcionan las aplicaciones de Arloon, en su canal de YouTube tenéis vídeos específicos de cada una de ellas, podéis acceder desde aquí.




jueves, 19 de enero de 2017

Números de colores - Versión digital de las regletas de Cuisenaire

Números de colores es un programa de actividades basado en las regletas de Cuisenaire, pensado para que los niños descubran las matemáticas de una forma divertida, original y eficaz. Las actividades están agrupadas en cinco categorías: jugar, ordenar, clasificar, seriar y números.

La dificultad va aumentando gradualmente de fácil a difícil, de simple a complejo. Sirven tanto para niños y niñas del segundo ciclo de Educación Infantil como del primer ciclo de Primaria.

Este recurso educativo tiene por objetivos:
  • Desarrollar capacidades como: percepción, atención, memoria, relación, razonamiento deductivo e inductivo, análisis.
  • Desarrollar y estimular las habilidades lógicas.

  • Iniciar en los alumnos la comprensión del mundo que les rodea a través de la exploración matemática.

  • Desarrollar la comprensión a través de la construcción activa del conocimiento.

  • Desarrollar la autoestima y la motivación intrínseca que repercuten positivamente en el aprendizaje.

  • Optimizar el aprendizaje de los alumnos.

Podéis acceder a más información sobre esta aplicación desde La guía didáctica de números de colores.




http://www.regletasdigitales.com/


miércoles, 18 de enero de 2017

PequeTIC

PequeTIC es una pequeña herramienta multimedia muy sencilla de usar por los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil. El mundo de PequeTIC se compone de 5 grandes bloques de contenido, cada uno de ellos con seis actividades diferentes:
  • Nosotros - incluye los juegos: construir caras, vestir a los niños, colorear dibujos, ropa correcta, los sentidos y las 5 diferencias.
  • Medio - incluye los juegos: relaciones lógicas, las estaciones del año, reciclando, laberinto, puzzles y cosas de casa.
  • Animales - incluyes los juegos: animales y productos, cabezas correctas, animales del mar, animales iguales, colorea animales y memory de animales.
  • Letras - incluye los juegos: el teclado, colorear letras, grafomotricidad, faltan letras, construye palabras y las parejas.
  • Números - incluye los juegos: contar objetos, relaciones lógicas, grafomotricidad, series lógicas, unir puntos y tangram.

Podéis acceder a más información sobre esta aplicación desde La guía didáctica de PequeTIC. 






Ara y Belbo

Ara y Belbo es una aplicación didáctica para Educación Infantil, formada por 78 actividades orientadas a favorecer el desarrollo de la percepción y la organización espacial. Se trata de un material para ampliar, reforzar y estimular el autoaprendizaje, pensado para niños y niñas que dominen el uso básico del ratón. 

Todas las actividades giran en torno a Ara y Belbo, dos duendecillos, niño y niña, que viven en un bosque. Según el personaje que se elija se accederá a unas actividades u otras. Todas ellas enfocadas a la adquisición de los siguientes objetivos generales de Educación Infantil:
  • Desarrollar la percepción espacial, la memoria visual y la coordinación óculo manual.
  • Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales, aumentando el sentimiento de confianza en sí mismo y la capacidad de iniciativa y desarrollando estrategias para satisfacer sus necesidades básicas.
  • Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas.
  • Dependiendo del modo en que se organicen las actividades, favorecer el desarrollo de las relaciones con los demás y la adquisición progresiva de pautas elementales de convivencia y relación social, fomentando hábitos de respeto, ayuda y colaboración.
  • Desarrollar capacidades afectivas.
  • Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades de acción.

Podéis acceder a más información sobre esta aplicación desde La guía didáctica de Ara y Belbo.










El gato Fíodor

El gato Fíodor es una aplicación con actividades para trabajar las tres áreas básicas de aprendizaje en el segundo ciclo de Educación Infantil. El gato Fíodor es un caballero con su armadura que va moviéndose por las distintas habitaciones del castillo, accediendo a las distintas actividades: abecedario, rompecabezas, memoria, laberinto, vocales, bloques de construcción...










El lobo Matías

El lobo Matías es una aplicación didáctica para Educación Infantil, formada por 140 actividades divididas en tres niveles, orientadas a favorecer el desarrollo de las habilidades lógico matemáticas. Se trata de un material para ampliar, reforzar y estimular el autoaprendizaje, pensado para niños y niñas que dominen el uso básico del ratón. 

La selección de las actividades, los efectos visuales, las animaciones, la interfaz lúdica y el diseño gráfico de este juego son fruto de la observación durante muchos años de cómo los niños interactúan con el ordenador, de cuáles son sus gustos, de qué es lo que más les llama la atención y motiva y de qué es lo que presenta mayor dificultad para ellos. 

Podéis acceder a más información sobre esta aplicación desde La guía didáctica de El Lobo Matías.







martes, 10 de enero de 2017

El mundo de Bubba

Bubba es un simpático mono que junto a sus amigos, intentará ayudar a los peques a descubrir el mundo que les rodea y a aprender sobre sí mismos y sobre los demás, porqué en El mundo de Bubba ¡aprender es fascinante y divertido a la vez! 






Dentro de El mundo de Bubba podemos acceder a varias secciones:

  • Juegos educativos - Hay cuatro juegos para elegir: Bubba se va a dormir, los animales, las formas geométricas y los colores. 
  • Bailando con Bubba - Hay ocho canciones diferentes que podemos ver y escuchar en vídeo.
  • Rincón de arte - Hay muchos imprimibles para descargar con caretas de los personajes de Bubba (con color y para colorear), personajes de Bubba en cubecraft para construirlos y muchas fichas de actividades.
  • Amigos de Bubba - Hay para descargar protectores de pantalla, invitaciones de cumpleaños y una sección para acceder a comentarios y fotos de otros usuarios.


El mono Bubba tiene su propio canal de YouTube llamado Bubba y sus amigos, en el que podemos ver un montón de vídeos con las canciones de Bubba para aprender los transportes, colores, animales... Como esta canción llamada Estación Galletas.



Los rompecabezas en Educación Infantil

Los rompecabezas son una importante herramienta de aprendizaje para los niños y niñas de educación infantil.



Según la siguiente ficha del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, los rompecabezas ayudan a los niños y niñas a desarrollar diversas habilidades a través de la manipulación de las piezas con sus manos:

  • Habilidades cognitivas – Aumenta la conciencia espacial visual y desarrolla una comprensión más profunda de diversos temas.
  • Resolución de problemas – completar un rompecabezas, implica resolver problemas y habilidades de razonamiento.
  • Desarrollo de la motricidad fina: los rompecabezas son una forma divertida para los niños desarrollar y refinar sus habilidades de motricidad fina.
  • Coordinación de ojos y manos:   jugar con rompecabezas requiere un proceso de ensayo y error que implica una gran cantidad de mano y la manipulación de los ojos.
  • Social:   Promueve el juego cooperativo. cuando los niños trabajan juntos para completar un rompecabezas, se va a discutir en una pieza debe ir y por qué, tomar turnos y compartir y apoyarse unos a otros el manejo de la frustración, a continuación, compartir la alegría de terminar el rompecabezas.
  • Autoestima: Brinda un sentido de logro y orgullo en sí mismos. se proporciona un impulso a su confianza en sí mismos y la autoestima, ya que los prepara para otros retos de la vida.



Los rompecabezas que se usan en el aula suelen ser de entre 2 y 50 piezas. Se pueden usar rompecabezas más grandes, pero requieren demasiado tiempo para construirlo en horario escolar y además se pueden perder las piezas, por eso los rompecabezas más grandes suelen ser mejor para divertirse en casa. El tamaño de las piezas del rompecabezas debe elegirse en función de las habilidades y capacidades del alumno. 


Así como la cantidad de las piezas del rompecabezas dependerán de su edad y su habilidad. La siguiente tabla sirve a modo de guía:



Hay rompecabezas de diferentes temas, por lo que son un buen recurso para trabajar: animales, figuras geométricas, números, estaciones, ropa... En Internet se pueden encontrar muchas bibliotecas de rompecabezas por temas, por número de piezas. En ellas también podemos crear nuestros propios rompecabezas con el dibujo, imagen o foto que elijamos. 



Tus puzzles


       
                 

Y por supuesto no podemos olvidarnos de la cantidad de manualidades que se pueden hacer, podéis encontrar muchísimos dibujos, ideas y actividades buscando en Internet. Os pongo algunos ejemplos de actividades que se pueden hacer, para que los niños y niñas creen sus propios rompecabezas: 
  • Fichas de actividades para colorear y recortar, se pueden laminar o pegar sobre cartón.



  • Fotos que podemos recortar y pegar, por ejemplo una foto de la familia pegada en una cartulina para hacer una postal.


  • Dibujos de objetos pegados o pintados sobre palillos de helado.




jueves, 5 de enero de 2017

Aplicaciones para móviles: Thinkrolls

Thinkrolls es un juego para móviles, en el que una especie de bolita tiene que ir abriéndose camino a través de un laberinto para llegar al fondo de la pantalla. Para lograrlo deberá solucionar una serie de rompecabezas, usando las propiedades físicas de los objetos que encuentran en su camino. Los niños y niñas podrán desarrollar su mente, jugando con: la gravedad, la aceleración, la flotabilidad, el calor, la elasticidad y la gravedad.


Hay dos niveles: fácil y difícil, ambos van aumentando la dificultad de forma progresiva, pero siempre pensando en niños de entre 3 y 8 años. Mediante ensayo y error irán descubriendo el camino. Se potencian la curiosidad, la creatividad y el pensamiento lateral, así como las capacidades de observación, razonamiento, resolución de problemas, reconocimiento espacial y memoria.



La única pega es que no es gratuito, pero tampoco es que sea demasiado caro, en mi opinión por 4 € merece la pena. Os dejo los enlaces para descargarlo de Google Play y de App Store. También os dejo un tráiler por si le queréis echar un vistazo.










martes, 27 de diciembre de 2016

Aplicaciones para móviles: Todo Math

Todo Math es una aplicación para móviles de alta calidad. Es una aventura en la que se van superando problemas y retos lógico-matemáticos como: conteo, secuencias, geometría, trazo, aritmética...

Esta creada por educadores y galardonada con varios premios. Sus más de 600 actividades están clasificadas por niveles desde educación infantil hasta segundo de primaria. Hay tres modos de juegos: aventuras diarias, misiones o elección libre.

Otras ventajas son:
  • No tiene anuncios de terceros.
  • Los padres pueden ver los resultados de sus hijos.
  • Esta en español.
  • Se puede configurar para zurdos, disléxicos y simplificado.
  • Se pueden crear varios jugadores.
  • Esta en español o ingles.
  • Es atractiva, segura y completa.
  • Se puede descargar en App Store y en Google Play