Mostrando entradas con la etiqueta Arte para peques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte para peques. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2017

Crea tu propio póster gigante - PosteRazer

PosteRazor es un programa gratuito con el que podemos crear un póster gigante a partir de una foto o imagen, y luego podemos imprimirlo dividido en partes más pequeñas como hojas de tamaño DIN A4. De esta forma, podremos imprimir un póster o rompecabezas gigante con los que adornar las paredes de la clase o la casa, si necesidad de ir a una tienda especializada. 

La aplicación soporta los formatos más comunes de imágenes, está traducido a varios idiomas (incluido el español), se puede dividir en diferentes formatos y tamaños a elegir, y por último se guarda como un PDF para luego poder imprimirlo fácilmente.




Os dejo un vídeo tutorial de YouTube sobre como funciona el programa PosteRazor:


lunes, 9 de enero de 2017

La noche estrellada de Vicent Van Gogh

Los cuadros de pintores famosos son un excelente recurso para trabajar en el aula de infantil. En este caso he elegido el cuadro "La noche estrellada" de Vicent Van Gogh. Para ello lo primero es observar el cuadro, y hacernos preguntas sobre las que profundizaremos a lo largo del tema.
  • ¿Qué vemos?
  • ¿Qué colores hay?
  • ¿Cuándo lo pintó?
  • ¿Qué sabemos del artista?
  • ¿Qué nos gustaría cambiar?





¿Qué sabemos del artista? Será la pregunta que nos lleve a averiguar cosas sobre la vida y la obra del autor. Para conocer su biografía podemos leer una biografía adaptada para niños en el blog ¡Mira como aprendo! Después, podemos ver el vídeo Un día en la vida de Vicent para ver el cuento inventado en una actividad de animación lectora, por los alumnos del primer ciclo de primaria del maestro Juan Antonio Canallero Ortiz, .






¿Qué colores hay? Nos servirá para trabajar el tema de los colores, podemos hablar sobre:
  • Los colores primarios (rojo, amarillo y azul) y como al mezclarse surgen el resto de colores.




  • La temperatura de los colores como en el blog Un rincón para el arte, en el que vemos coloreado el cuadro de Van Gogh primero con colores fríos, luego con colores cálidos y por último con una mezcla de colores cálidos y fríos. Pinchando sobre el dibujo o aquí se os abrirá el dibujo para imprimir.







¿Hacemos nuestra noche estrellada? Podemos ver la noche estrellada creada en estos blogs, en los que hay que pintar, recortar e incluso utilizar plastilina.








¿Qué sientes con la noche estrella? Para responder a esta pregunta podemos dejar volar nuestros sentidos con la App interactiva Starry Night para iPad. En la que interactuamos con el cuadro de Van Gogh, mientras se va creando música y se mezclan los colores bajo nuestros dedos. Es una sensación alucinante, gusta tanto a pequeños como a adultos, cuesta menos de 1 € y merece la pena.





Para aquellos que queráis conocer esta obra de Van Gogh en mayor profundidad podéis leer el artículo Significado del Cuadro La Noche Estrellada de Van Gogh.