Mostrando entradas con la etiqueta Pelayo y su pandilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pelayo y su pandilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2017

Unidades didácticas: Pelayo y su pandilla

Pelayo y su pandilla es una colección de 75 unidades didácticas para educación infantil. Las cuales han sido creadas en formato multimedia para la plataforma educativa NEA, para el portal Educastur de la Viceconsejería de Educación del Principado de Asturias.




Las unidades están agrupadas en 25 unidades por cada área: Identidad y autonomía personal, Conocimiento del entorno y Comunicación y representación. Dentro de cada unidad encontraremos cinco secciones:
  • Atender: donde aparece una historia que es el hilo conductor de la unidad didáctica.
  • Jugar: podemos acceder a diferentes juegos interactivos (puzzle, construye, señala, cuenta, colorea, ordena, clic-clic...)
  • Ver: suele contener un vídeo de Pelayo y sus amigos estilo Barrio Sésamo, y una imagen de un cuadro de un pintor famoso.
  • Oír: en esta sección podemos encontrar audiocuentos, música clásica y sonidos.
  • Tocar: desde aquí podemos descargas imprimibles para trabajar en clase o en casa. Para acceder nos pedirá una clave. La clave es: nea (escrito en minúsculas).
La única pega es que acceder a las unidades desde la página de Educastur es un poco complicado, y hacerlo desde Google no te da una visión de todas las posibilidades.

Por eso os dejo el enlace a dos blogs en los que viene todas las unidades agrupadas por áreas. Gracias a ambos. :-)













miércoles, 9 de noviembre de 2016

El cuerpo humano

El cuerpo humano es un tema muy interesante para trabajar con los niños de infantil, siempre descubren y aprenden cosas nuevas. Es un tema amplio que puede abarcar distintos aspectos como: las partes del cuerpo, los huesos, los músculos, los sentidos, la ropa, los sonidos, la cara, los sentimientos...


Se puede trabajar con bits de inteligencia, como este vídeo con algunas partes del cuerpo, es sin sonido para que el adulto lo lea en voz alta.






Se pueden realizar varias actividades interactivas como estos recursos de la colección "Pelayo y su pandilla", el primero se centra en el cuerpo humano y el segundo en los sentimientos propios. En ellos podremos escuchar cuentos, ver vídeos, escuchar música y jugar. La clave para imprimir las fichas es: nea.




Los sistemas y aparatos del cuerpo humano pueden ser conceptos un poco complicados, pero este póster interactivo de Genially puede servir como una primera aproximación para luego trabajar algunos de ellos de forma más concreta. 

Genially - Cuerpo humano





En este vídeo podemos descubrir con Doki qué es el esqueleto:


También, hay algunas actividades interesantes en JClic, pero a veces dan problemas con algunos navegadores, lo mejor es abrirlas con Internet Explorer, que por ahora sigue siendo compatible con Flash.


Os dejo una página con una colección enorme de juegos relacionados con el cuerpo humanos podéis acceder desde aquí.