Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuerpo humano. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2017

Aplicaciones para móviles: Arloon

Arloon es una empresa española que desarrolla aplicaciones educativas de ciencias con Realidad Aumentada, las cuales sirven tanto para dispositivos de Android e iOS como para ordenadores con Windows. Todas ellas están adaptadas a los contenidos curriculares de primaria, secundaria y bachillerato, en español e inglés. Tienen una interfaz muy intuitiva con modelos en 3D de gran calidad que permite tanto adquirir conocimientos como repasarlos.

Aunque en principio la aplicación no está diseñada para infantil, se pueden usar las de Mental Math, Plants y Solar System en muchos proyectos con los alumnos de segundo ciclo de infantil, a los pequeños les divertirá ver como crecen las plantas, se mueven los planetas o como es nuestro cuerpo por dentro.

Actualmente cuenta con seis aplicaciones, puedes acceder a cada una de ellas pinchando sobre su nombre:

A continuación, tenéis un vídeo para que os hagáis una idea de como funcionan las aplicaciones de Arloon, en su canal de YouTube tenéis vídeos específicos de cada una de ellas, podéis acceder desde aquí.




sábado, 14 de enero de 2017

Aplicaciones para móviles: Lupa

Lupa, es una aplicación que convierte nuestro móvil o tableta en una lupa digital, para ello usa la cámara del dispositivo para aumentar la imagen del objeto que queramos. También, podemos capturar una imagen del objeto ampliado. Es como un microscopio de poca potencia.

Usos que se le pueden dar en una clase de infantil o en casa:
  • Insectos - ver en detalle los insectos que encontremos en el patio, como una hormiga o una mariquita.
  • Cuerpo humano - ver los detalles de nuestra piel, el nacimiento del pelo o las uñas.
  • Materiales - ver la textura de diferentes materiales como tela, madera o metal.
  • Conceptos pequeño y grande - ver textos escritos ampliados como dibujos, fotos, sellos o billetes.
  • Diversión - a los niños les encanta ver diferentes objetos y textos ampliados.

En este vídeo de YouTube se ve un ejemplo de como funciona la aplicación.





Os dejo el enlace para descargar esta divertida aplicación en App Store, no he encontrado la misma en Google Play, pero buscando Lupa aparecen muchas aplicaciones parecidas.



           





miércoles, 9 de noviembre de 2016

El cuerpo humano

El cuerpo humano es un tema muy interesante para trabajar con los niños de infantil, siempre descubren y aprenden cosas nuevas. Es un tema amplio que puede abarcar distintos aspectos como: las partes del cuerpo, los huesos, los músculos, los sentidos, la ropa, los sonidos, la cara, los sentimientos...


Se puede trabajar con bits de inteligencia, como este vídeo con algunas partes del cuerpo, es sin sonido para que el adulto lo lea en voz alta.






Se pueden realizar varias actividades interactivas como estos recursos de la colección "Pelayo y su pandilla", el primero se centra en el cuerpo humano y el segundo en los sentimientos propios. En ellos podremos escuchar cuentos, ver vídeos, escuchar música y jugar. La clave para imprimir las fichas es: nea.




Los sistemas y aparatos del cuerpo humano pueden ser conceptos un poco complicados, pero este póster interactivo de Genially puede servir como una primera aproximación para luego trabajar algunos de ellos de forma más concreta. 

Genially - Cuerpo humano





En este vídeo podemos descubrir con Doki qué es el esqueleto:


También, hay algunas actividades interesantes en JClic, pero a veces dan problemas con algunos navegadores, lo mejor es abrirlas con Internet Explorer, que por ahora sigue siendo compatible con Flash.


Os dejo una página con una colección enorme de juegos relacionados con el cuerpo humanos podéis acceder desde aquí.