Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2017

Wikispaces

Wikispaces es un espacio gratuito en el que se pueden crear páginas sobre un tema concreto. Está diseñado para ser usado por todos, su funcionamiento es muy sencillo e intuitivo. Es rápido y permite ver los resultados conforme se editan.

Su uso se ha extendido mucho en el ámbito educativo, ya que permite que alumnos, docentes y familias puedan trabajar colaborativamente en el desarrollo de un proyecto educativo. Es una herramienta indispensable para la creación de documentos colaborativos en línea, en la que todos pueden editar a la vez desde cualquier parte del mundo.

El espacio de trabajo puede ser:
  • Pública - todo el mundo puede verlo y editarlo.

  • Protegida - todo el mundo puede verlo, pero solo los miembros del espacio lo pueden editar.

  • Privada - solo lo pueden ver y editar los miembros del espacio.
Un ejemplo de wikispace es el creado por los alumnos y alumnas de 4 y 5 años de la Clase del Caracol del Colegio de Educación Infantil Pipiripao de Cartagena. En el que con la ayuda de sus padres y maestros, han investigado y creado una enciclopedia de insectos. Podéis acceder a él desde aquí.


https://insectos.wikispaces.com/INICIO


Otro ejemplo es esta recopilación de canciones realizada por los alumnos y alumnas de "Desarrollo de la expresión musical y su didáctica" de la especialidad de Educación Infantil de la Escuela Universitaria de Magisterio de ESCUNI (Madrid). Podéis acceder a él desde aquí.

Las canciones están clasificadas en:
  • Juegos - utilizadas en los juegos infantiles como corro, comba o goma. También se podrían incluir las de echar a suerte y las burlas.
  • Nanastambién llamadas de cuna, que sirven para entretener o dormir a los niños, o para acostumbrales a la cuna.
  • Habilidad - en ellas los niños demuestran alguna habilidad, ejemplos son los trabalenguas o las adivinanzas.
  • Didácticas - en ellas el niño aprende algo, desde las partes del cuerpo a lecciones morales.
  • Azar - son aquéllas usadas por los niños para elegir aleatoriamente a los participantes de un juego.
  • Lúdicas - su función es entretener o divertir al niño.
La página puede no ser muy profesional: los textos son muy estrechos y algunos enlaces no son de demasiada calidad, pero tiene una seleccion de canciones tan amplia que merece la pena, seguro que encontramos alguna canción que no conociamos o algún que se nos había olvidado.






domingo, 15 de enero de 2017

Cuento - Alex, el sapito

"Alex, el sapito" es un cuento que escribí mientras estaba estudiando el grado de maestro de infantil, era un trabajo para la asignatura de Lengua y su didáctica.

Se puede usar para tratar temas como la amistad, los animales o las emociones. Os recomiendo abrirlo desde aquí.





sábado, 14 de enero de 2017

Aplicaciones para móviles: Lupa

Lupa, es una aplicación que convierte nuestro móvil o tableta en una lupa digital, para ello usa la cámara del dispositivo para aumentar la imagen del objeto que queramos. También, podemos capturar una imagen del objeto ampliado. Es como un microscopio de poca potencia.

Usos que se le pueden dar en una clase de infantil o en casa:
  • Insectos - ver en detalle los insectos que encontremos en el patio, como una hormiga o una mariquita.
  • Cuerpo humano - ver los detalles de nuestra piel, el nacimiento del pelo o las uñas.
  • Materiales - ver la textura de diferentes materiales como tela, madera o metal.
  • Conceptos pequeño y grande - ver textos escritos ampliados como dibujos, fotos, sellos o billetes.
  • Diversión - a los niños les encanta ver diferentes objetos y textos ampliados.

En este vídeo de YouTube se ve un ejemplo de como funciona la aplicación.





Os dejo el enlace para descargar esta divertida aplicación en App Store, no he encontrado la misma en Google Play, pero buscando Lupa aparecen muchas aplicaciones parecidas.



           





viernes, 13 de enero de 2017

Kahoot!

Kahoot! es un programa en línea para crear quiz sobre el tema que queremos. El formato es sencillo: una pregunta acompañada de una foto y una respuesta correcta a elegir entre cuanto. Se pueden añadir variantes como el tiempo de respuesta, preguntas en orden aleatorio o bonificación por respuestas correctas seguidas. Una vez creado podemos elegir si queremos o no publicarlo, para que otros jueguen desde cualquier parte del mundo.

El programa está pensado para niños de primaria en adelante o adultos, ya que la pregunta y las respuestas son escritas, y no se les pueden añadir ni fotos ni sonidos. De todos modos se puede adaptar para usar con alumnos del último curso de infantil, que ya comienzan a reconocer algunas palabras escritas. Usando poco texto en mayúsculas y con las respuestas siempre iguales, he creado este Kahoot! para repasar los animales salvajes.





Es del estilo del juego de preguntas y respuestas Buzz para Play Station. Los participantes se pueden conectar por Internet o a través de sus móviles o tabletas. Según sus creadores alienta el intercambio y la colaboración a través de concursos, debates y encuestas. Pero los puntos se consiguen contestando correctamente y en el menor tiempo posible, y gana quien más puntos tiene, lo cual suena bastante competitivo. 

Se puede usar de formas menos competitivas como:
  • De forma individual - para repasar los conceptos aprendidos o autosuperarse mejorando la puntuación.
  • De forma colectiva - para debatir sobre que respuesta creen que es correcta y por qué.
  • En asamblea - para saber cuanto se sabe de antemano al introducir un tema, o comprobar cuanto se ha aprendido al finalizarlo.
  • En reuniones de padres - para crear un ambiente más desenfadado, haciendo preguntas y comentando las respuestas correctas entre todos.

En fin, todo depende de como lo usemos, hay muchas posibilidades.






miércoles, 11 de enero de 2017

Adivinanzas de animales

Las adivinanzas son un juego infantil de ingenio, que además de ayudar al desarrollo intelectual, fomentan la imaginación y despiertan la fantasía. Las adivinanzas atraen a los más pequeños con su lenguaje, su juego de palabras y su sorpresa final. 




He creado un cuento ilustrado de adivinanzas de animales con Storybird, para niños y niñas de educación infantil. Por desgracia la página de Storybird soló publica contenido en inglés, lo que significa que no lo puedo publicar en su plataforma, pero si lo puedo compartir desde aquí.





Os dejo algunos recursos más con adivinanzas de animales:
  • Calameo - colección de adivinanzas de animales marinos.






  • SlideShare - Colección de 45 adivinanzas de animales, en la que tendréis que agudizar el ingenio para conocer las respuestas.



  • Prezi - Colección de adivinanzas de animales domésticos.